Contenido
Introducción.......................................2
La llegada del Vino a tierra Méxicana........................................................2
Siglo XX...................................................2
El Vino en la Actualidad..........................................3
Material extra.......................................................3
Referencias..................................................4
Introducción
Te contamos la historia de la llegada del vino en México que aunque no es una planta nativa la uva ni mucho menos el proceso del vino, México contaba con algunas técnicas antiguas para la fermentación y desarrollo de bebidas alcohólicas, sin embargo gracias la choque cultural que se dio gracias a la conquista española pudimos desarrollar maneras de cultivo de la vid en tierra mexicana.
La llegada del vino a tierra mexicana
El vino no es propiamente de México, llego atreves de la conquista. Hernán Cortes, cuando se acabó todas las botellas que trajo desde el viejo mundo, decidió producirlo.
Empezó con unas 1, 000 hectáreas de vides. En las zonas tropicales fue un fracaso por el clima, pero en el actual estado de Coahuila se dieron las primeras fincas vinivitícolas, cerca de Parras, donde el agua era más abundante y el clima ideal para el cultivo de la vid. Es el 18 de agosto de 1597 cuando oficialmente se iniciaron actividades vinícolas.
Empezó con unas 1, 000 hectáreas de vides. En las zonas tropicales fue un fracaso por el clima, pero en el actual estado de Coahuila se dieron las primeras fincas vinivitícolas, cerca de Parras, donde el agua era más abundante y el clima ideal para el cultivo de la vid. Es el 18 de agosto de 1597 cuando oficialmente se iniciaron actividades vinícolas.
Siglo xx
Con la llegada de Ángel Cetto, un italiano, que se desempeño en el nuevo el negocio. Se establece en Tijuana en 1928 y empieza a producir vinos. Aprovechando la prohibición en Estados Unidos, sus vinos surtieron la demanda local y la del vecino norteño. Es el que inicia formalmente el cultivo de uvas para vinificar. "(climats2021)"El vino en la actualidad
Hoy en día, el viñedo cubre aproximadamente 7 mil hectáreas de cultivo con gran variedad de uvas, y cuenta con casi 42 millones de litros al año. La producción y el consumo de vino en México ha conocido un crecimiento impresionante en los últimos diez años.Para conocer más:
Referencias:
Climats.(2022, 08 de septiembre). Vinos Mexicanos: Conoce nuestra selección. Climats
0 Comentarios