Contenido

Introducción.......................................2

Regiones vinícolas en México.........................................2

Cultivo en baja california..................................................3

Cultivos en Querétaro.......................................................3

Material extra..............................................................4

Referencias..................................................4

Introducción

Desde luego, cuando hablamos de México no pensamos exactamente en vinos como bebidas principales ya que nuestro país es mas conocido por otras bebidas alcohólicas como es; el pulque, diferentes licores, el tequila o incluso el mezcal. Los cuales son más conocidos en todo el territorio. 
Sin embargo gracias a su gran extensión territorial, el país cuenta con una diversidad de climas y relieves que permite el cultivo de la vid, y a continuación te explicamos a fondo el por que de esto.

¿Sabías que hay 14 regiones vinícolas en México?

México esta por debajo del lugar deseado para el cultivo de vino. A pesar de esto gracias a sus regiones montañosas, los días cálidos y las noches frescas y el suelo dan un ambiente totalmente apto para la producción de vino. Un suelo que no es rico en abono negro produce las uvas deseadas para el vino. Aunque, lo más ideal para viñedos son suelos el el cual exista arena, grava, arcilla roja y materia descompuesta los cuales abundas en las regiones vinícolas mexicanas. Junto con la probabilidad de inviernos húmedos y veranos secos, este tipo de terruño se acerca a las condiciones  perfectas para el cultivo de uvas de vinificación.

Las aproximadamente 16,000 acres utilizadas para viñedos en México producen más de 40 variedades diferentes, la mayoría de las cuales son uvas clásicas conocidas internacionalmente. Algunas de las variedades más comunes incluyen Sauvignon Blanc, Chenin Blanc, Riesling, Merlot, Nebbiolo, Cabernet Franc, Grenache y Cabernet Sauvignon. Sin embargo, hay algunas bodegas que disfrutan de la libertad de la vinificación del nuevo mundo para experimentar con variedades raras como Aglianico, Missión, Verdejo o incluso Gewurztraminer.

 Vinícola de Baja California

Los valles del municipio de Ensenada, Baja California, ya destacan a nivel internacional gracias a las bondades del clima y sus tierras; en ellos se cultivan 2 mil 559 hectáreas de vino tinto y 616 de vino blanco.

Más del 80% del vino mexicano se produce en las siguientes regiones de Ensenada: Valle de Guadalupe, Valle de San Vicente, Valle de Ojos Negros y Valle de Santo Tomás. 



El valle de Guadalupe representa una de las mejores opciones para vacaciones. Ubicado en la parte norte de la Península de Baja California, el clima se mantiene agradable durante la mayor parte del año. 


En los últimos 10 años, las bodegas de la zona aumentaron de 50 a más de 150 y ofrecen diversas combinaciones de tours, clases y, por supuesto degustaciones. En la zona encontraras una infinidad de hoteles y restaurantes, Si quieres planear un viaje al "Valle".

En el valle de Guadalupe se producen vinos de varios variantes y mezclas, pero el Nebbiolo de esta región merece un reconocimiento especial. Las cepas de Nebbiolo de arcilla roja, producen un vino redondo, de cuerpo completo y color oscuro, completamente diferente de los Barolos y Barberescos en Italia. 

Región vinícola de Querétaro


La región vinícola de Querétaro en el centro de México ocupa el segundo lugar en términos de tamaño y bodegas, solo detrás de la Península de Baja California. Sus viñedos se encuentran a una altura de entre 1500 y 2000 metros. El suelo arcilloso retentivo parece proporcionar los nutrientes perfectos para producción de vinos espumosos y blancos.

México sigue ganando terreno en demostrar que es competidor en el mundo de las burbujas. Con increíbles vinos espumosos de bodegas mexicanas como Cava 57 o Puerto de Lobo, uno no necesariamente tiene que ir al estante de Champagne cuando busca un vino espumoso.

Los tres Pueblos Mágicos alrededor de la ciudad de Querétaro brindan entretenimiento para todos. En Tequisquiapan, experimentará manantiales de agua caliente y spas, e incluso puede tomar un paseo en globo aerostático. San Sebastián Bernal cuenta con el tercer monolito más grande del mundo, y Caderveta ofrece numerosas cuevas y sitios arqueológicos.

LiliShow. (05 agosto 2023).Viñedos La redonda en Querétaro| Pisando uvas LiliShow [Archivo de video]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=w9O5NjdBkzw&ab_channel=LILYSHOW 

Salgado.P. (2019, 04 de junio).
Uvas para vinos tintos y Blancos. Gourmet de México. 

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.(2015, 21 de julio).
El secreto del vino esta en la uva.
Gobierno de México.